martes, 16 de octubre de 2012

SharePoint 2013: Novedades en Business Intelligence!
Veremos algunas de las novedades específicas que tenemos disponibles a nivel de BI en la nueva versión de la plataforma de productividad de Microsoft.

Nuevo Centro de Inteligencia Empresarial
Nueva plantilla de centro de inteligencia empresarial, más simple de usar y con un nuevo Look & Feel.
image image

Reporting Services
Las novedades a nivel de SQL Server Reporting Services (SSRS) integrado con SharePoint 2013 son las ya conocidas para la integración de SSRS 2012 con SharePoint 2010 por lo que dejo la referencia a este articulo: http://geeks.ms/blogs/ciin/archive/2011/07/13/sql-server-denali-novedades-en-reporting-services-y-tambi-233-n-en-la-integraci-243-n-con-sharepoint.aspx. Quizás la mayor novedad es que PowerView se incorpora a Excel 2013 y podemos crear informes de este tipo no solo en SharePoint 2013, sino también en el cliente.

PerformancePoint Services
Así es, PerformancePoint sigue estando en SharePoint 2013 a pesar de qué había ciertas dudas al respecto. Las novedades que tendremos son las siguientes:
  • La primera y más importante: podemos hacer de forma sencilla el upgrade de artefactos de PerformancePoint de SharePoint 2010 a SharePoint 2013. La migración se puede hacer de forma individual (artefacto por artefacto) o de forma masiva mediante comandos PowerShell.
  • Mejoras en filtros y búsqueda de filtros, novedades que aparecieron con el SP1 de SharePoint 2010 y que se incorporan de serie en SharePoint 2013:
    http://blogs.msdn.com/b/sharepoint_sp/archive/2011/12/16/filtros-en-cascada-en-performancepoint-services.aspx
  • Soporte para visualización de paneles en iPad y mediante Safari.
  • Soporte Analysis Services Effective User, que elimina la necesidad de configurar delegación de Kerberos para autenticación de usuarios en fuentes de datos de SSAS.
Excel Services & Excel 2013
Aparte de incorporarse muchas de las mejoras propias de Excel 2013, tendremos novedades como:
  • Mejoras en la exploración y análisis de datos en libros publicados en Excel Services a través de proporcionar sugerencias para visualizar información adicional o realizar Drill Down To.
  • A nivel de visualización de datos de SharePoint, es muy fácil cambiar que datos se van a mostrar en filas, columnas, valores y filtros en informes de tipo PivotTable y PivotChart.
  • Soporte de controles Timeline de forma similar al cliente Excel.
  • Soporte de miembros calculados y medidas creadas en Excel.
  • A nivel de IT tenemos novedades como
    • Facilitar el descubrimiento de documentos Excel creados por los usuarios en SharePoint 2013.
    • Poder comparar estos documentos para obtener análisis del tipo de interactividad realizada por los usuarios.


A nivel del cliente Excel, se mejoran notablemente las capacidades para  analizar, visualizar y explorar datos. Características que se incluyen en el nuevo Excel BI son las siguientes:
  • In-Memory BI Engine (IMBI), que permite analizar de forma muy rápida millones de filas de datos de forma integrada en Excel.
  • Add-In de PowerView para Excel, de manera que además de poder crear informes de PowerView en SharePoint, los podremos crear desde el cliente de Excel. Estos informes se basan en un BI Semantic Model y la exploración y análisis de datos se basa en el IMBI.
  • Desacoplamiento de PivotCharts y PivotTables de forma que podemos crear gráficos de pivote sin tener que crear una PivotTable asociada.
  • Análisis de tendencia, podemos realizar análisis de tendencia desde celdas de PivotTable que vengan de datos OLAP como cubos de SQL Server Analysis Servies o modelos de datos de PowerPivot.
Visio Services
En este caso el primer cambio que nos encontramos tiene que ver con la extensión de archivos Visio que se pueden publicar en Visio Services: .vdx para diagramas creados con Visio 2013 que introduce renderizado nativo sin necesidad de tener que publicar el diagrama Visio y .vdw para diagramas creados con Visio 2010. Otras novedades que nos encontraremos son:
  • A nivel de fuentes de datos soportadas, se añaden listas externas y datos de BD’s SQL Azure.
  • A nivel de configuración y administración:
    • Aparece un nuevo parámetro de configuración qué es el tamaño máximo de cache que puede llegar hasta 5.120 MB.
    • Se añaden reglas al analizador de salud para incluir este parámetro.
  • A nivel de diagramas Visio, podemos añadir múltiples comentarios en los mismos de forma colaborativa.
Access Services
A nivel de Access Services, se rompe con respecto a las características de los servicios de Access en SharePoint 2010 (qué por compatibilidad siguen estando disponibles en SharePoint 2013) y se incorporan los siguientes cambios:
  • Para empezar, el modelo de datos y los datos en sí no residen en SharePoint, sino en una BD que puede estar en nuestro SQL Server corporativo o bien en SQL Azure. Las tablas de la aplicación Access se convierten a tablas de SQL Server.
  • Una aplicación Access que se vaya a publicar en SharePoint 2013 a través de los servicios de Access es una App en sí misma de SharePoint 2013.
  • La interfaz de una aplicación publicada en los servicios de Access es puramente web, lo que significa que estamos hablando de formularios HTML en el lado del cliente.
  • A nivel de lógica de negocio, las macros que creemos en nuestras aplicaciones se convierten en triggers de SQL.
  • Las consultas específicas se convierten en vistas.
La arquitectura de integración de aplicaciones Access en los Servicios de Access es la siguiente:
Access 2013 architecture
Y este es un resumen de las principales novedades en BI que vamos a tener en SharePoint 2013.
Referencias
Published 26/7/2012 8:02 por Juan Carlos González Martín, Blog del CIIN


SharePoint 2013: ¿Qué necesito para disponer de las nuevas capacidades de BI?
Si queremos ver en funcionamiento las últimas novedades a nivel de BI que se incorporan en SharePoint 2013 necesitaremos utilizar la Community Technology Preview (CTP 3) del SP1 de SQL Server 2012. En concreto, con esta CTP podremos:
  • Configurar la integración de SQL Server Reporting Services (SSRS) con SharePoint 2013 de la misma forma qué se hacía al integrar SSRS 2012 con SharePoint 2010 (os recuerdo que SSRS pasa a ser una aplicación de servicio más).
  • Probar el nuevo y re-diseñado PowerPivot para SharePoint. Aquí tendremos novedades como mejoras en el soporte de PowerView a nivel de nuevas visualizaciones (Bing Maps, gráficos de tarta), nuevas opciones de formato como fondos y temas, mejor soporte para imágenes y Urls, etc.
    • Power View en Reporting Services.
  • A nivel de Excel Services, nos aprovecharemos de muchas de las mejoras que se incorporan en Excel 2013.
  • Pensando en Excel 2013 y en las Office Web Applications, tendremos grandes novedades a nivel de desarrollo ya que podremos crear extensiones tanto para el cliente de escritorio como para su homólogo web.
Referencias:
SharePoint-2013-Logo_3358DACE
Published 25/7/2012 12:13 por Juan Carlos González Martín, Blog del CIIN
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario